Ibermática crea una novedosa tecnología que reconoce el rostro humano.
Entrevista de Aitor Moreno. de I3b, para «El Mundo».
Aitor Moreno, responsable del área de Sistemas Inteligentes en Ibermática. | Iñaki Andrés
- La firma vasca ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial
- Permite a los empleados entrar a trabajar sin necesidad de tarjetas
Patxi Arostegi | Bilbao
La inteligencia artificial es una tecnología que cada día gana más presencia en nuestra vida más cotidiana. Las grandes multinacionales como Google o Microsoft la emplean para poder predecir las preferencias de potenciales internautas y ofrecerles una publicidad personalizada en sus buscadores.
La empresa vasca Ibermática ha dado un paso adelante en diversificar las utilidades que se le pueden extraer a esta ciencia a través de un innovador sistema informático capaz de reconocer objetos y personas con una gran precisión.
«Vimos que no existía ningún buscador que pudiera identificar imágenes en la Red. Hasta ahora se han hecho buscadores con texto, pero faltaba un sistema que pudiera clasificar las imágenes de Internet para realizar las búsquedas de otras imágenes», explica Aitor Moreno, responsable del área de Sistemas Inteligentes en Ibermática.
En la práctica el pionero sistema ideado por la firma tecnológica vasca se basa en la imitación del funcionamiento del cerebro humano. No en vano, el programa al igual que ocurre con la mente se le entrena a través de un mecanismo de «ensayo y error que le ayuda a asociar la información que recibe a través de un proceso de aprendizaje interno», indica.
«Como sucede en un entrenamiento deportivo cuando tiramos a la canasta, nuestro cerebro relaciona la parábola correcta con un enceste. El sistema artificial también se entrena para asociar la imagen de la persona con un NIF o un código concreto».
Para ello, los responsables del proyecto han desarrollado un sistema basado en ‘redes neuronales artificiales’ que, al enseñarles diez fotografías diferentes de una persona u objeto pueden reconocerlo con una gran exactitud.
«El programa contiene una malla de píxeles en la que se identificará la imagen mostrada que será clasificada y vinculada a un código determinado para diferenciarlo de otros ciudadanos».
Entre las múltiples aplicaciones que ofrece esta novedosa aplicación destaca la identificación facial de las personas. Una prestación que puede ponerse en práctica en los controles de acceso de edificios públicos y privados.
Así, el sistema creado por Ibermática permite a los empleados de una empresa entrar a su edificio sin necesidad de tener que enseñar su tarjeta identificativa personal.
«El sistema reconoce el rostro registrado del trabajador y automáticamente emite una señal que abre la barrera de la entrada», describe el responsable del proyecto en Ibermática.
Junto a la identificación facial otros beneficios prácticos que ofrece este invento reside en poder controlar posibles fallas productivas en entornos industriales. «Su precisión posibilita detectar si los tubos salen con errores o no del horno o si las piezas han sido fabricadas con la calidad precisa».
A esta utilidad, une la posibilidad de catalogar imágenes en cualquier ámbito. No en vano podría identificar matrículas de vehículos estacionados en los aparcamientos, localizar objetos en vídeos de la Red o poder «controlar el cambio de etiquetas que puedan hacerse en supermercados».
«Los códigos de barras pueden dejar pasar productos con etiqueta modificadas, pero nuestro programa permite identificar el código original con el producto asignado, lo que evita la picaresca del cambio de etiquetas», concluye.
Más información: (En Teknopolis)
http://teknopolis.elhuyar.org/ikusi.asp?Multi_Kodea=650&atala=erreportajeak&lang=ES
1 Comment
Entradas recientes
- Sonificación de datos para la supervisión de procesos en tiempo real / 1
- Tratamiento del Lenguaje Natural en Medicina mediante técnicas de IA. Caso de Uso de Hedai.
- El Futuro en Blockchain: IA & Semántica & Blockchain.
- «Semantic Learning» en Salud. Un ejemplo de Minería sobre Estructuras Semánticas
- Ibermática desarrolla un Sistema de Soporte a la Decisión Clínica para pacientes con cáncer de mama
I do agree with all of the ideas you’ve offered to your post. They are very convincing and can certainly work. Still, the posts are too quick for newbies. May just you please extend them a bit from subsequent time? Thank you for the post.